Empleo en Hostelería y Turismo
Nuestra red de contactos entre alumnos y empresas nos sitúa en una posición privilegiada para seguir ofreciendo respuestas a las nuevas demandas del mercado Laboral que no están siendo cubiertas.
HOSTELERÍA
Empleo en el sector de la Hostelería, empresas y establecimientos con servicios de alojamiento y alimentación.
RESTAURACIÓN
Vacantes en restaurantes, bares, cafeterías y establecimientos con servicios de gastronomía.
TURISMO
Empleo en el sector del turismo, Hoteles y empresas que con servicios para abastecer el sector turístico.
Busco Empleo
Busco Personal
«Conoce nuestra metodología de trabajo y todas las opciones que te ofrecemos»
100% de Empleabilidad*
*Cada año nuestro alumnado comienza a forjar su futuro gracias al esfuerzo y su alta cualificación.
El proyecto Ecotur - Escuela de Cocina y Turismo, nació como respuesta a las nuevas demandas del mercado laboral que no estaban siendo cubiertas debido a una oferta formativa insuficiente.
Hotel & Escuela
El crecimiento del sector turístico y gastronómico nos llevó a impulsar nuestra escuela ofreciendo ciclos formativos de Grado Medio y Superior en cocina y turismo, Másteres para la dirección de cocinas o gestión de alojamientos, Diplomas europeos o cursos de todo tipo para empleados y desempleados del sector.
Desde el año 2014, nuestro objetivo es ampliar las posibilidades académicas de la rama hotelero-gastronómica en la Comunidad Valenciana, y estamos orgullosos de poder decir que 6 años después cerca de un millar de alumnos han salido de nuestra escuela para incorporarse al mundo laboral.
Metodología Ecotur
Escuela de Cocina y Turismo
gastronomía
Área de formación gastronómica
Los ciclos formativos FP en cocina, másteres en dirección de cocina o gestión de restaurantes y diplomas que ofrecemos permitirán a los alumnos adentrarse en el mundo de la cocina y la pastelería profesional ampliando sus conocimientos culinarios y mejorando sus técnicas. Con el objetivo de mostrar las más recientes técnicas de gestión de cocina (preparación de materias primas, emplatado y decoración, montaje de buffets, métodos de cocinado, diseño de menús y confección de cartas, etc).
Los alumnos recibirán los conocimientos básicos de cocina y serán introducidos en el mundo de las técnicas culinarias de vanguardia. Desde el primer día, la asimilación de los conceptos explicados en las clases de elaboración se refuerza con las prácticas diarias en cocina.
Las prácticas de cocina permiten al alumno trabajar en profundidad los principales cortes, los métodos de cocción y la preparación de las salsas madres. De forma progresiva, el desarrollo de las técnicas se complica y la formación se complementa con otros conceptos necesarios para la conservación y conocimiento de los productos, así como para la comprensión de la cocina actual y su historia.
Así a lo largo de año académico el alumno no solo aprenderá la teoría si no que aprenderá los conocimientos y técnicas para desenvolverse en una cocina profesional.
hostelería
Área de formación Sector hostelero
Con el estudio de los datos del crecimiento exponencial del turismo:
- 760 millones de turistas realizaron viajes internacionales en el 2012.
- Estos turistas gastaron alrededor de 514,4 billones de euros en 2012.
- El turismo constituye el 8 por ciento de las exportaciones totales mundiales.
- El turismo emplea a más personas que cualquier sector industrial.
- Un cálculo prudente de la inversión del turismo en infraestructura (alojamiento, transporte y restaurantes) es de aproximadamente tres billones de euros.
Nos animamos a ofrecer también una formación encaminada al sector turístico que ofreciera a los alumnos la posibilidad de desarrollarse en él. Así con la oferta de ciclos formativos fp y másteres en dirección de alojamientos turísticos, entre otros, pondremos al alcance de muchos estudiantes la posibilidad de poder formarse en unos estudios de tremenda proyección laboral.